Características clínicas y epidemiológicas de la amiloidosis sistémica en el Instituto del Cáncer SOLCA-Cuenca. 2005-2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-04-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Background: Systemic amyloidosis and its types have a diverse clinical presentation which becomes a great challenge for the clinician, therefore, it is important to describe information on the clinical manifestations and epidemiological data of our reality. Objective: To describe the clinical and epidemiological characteristics of systemic amyloidosis at the SOLCA Cancer Institute, Cuenca 2005-2021. Methodology: A descriptive quantitative research was carried out; the universe consisted of 10 patients diagnosed with systemic amyloidosis at the SOLCA Cancer Institute in Cuenca, during the period 2005-2021; the data were obtained from clinical records and were analyzed by means of frequency, tables with the statistical calculation program Microsoft Excel 2021, and the statistical package Epi Info 7. Results: The most affected organ in the population studied was the kidney; 90 % of the patients had organ-specific clinical characteristics and an oncologic pathology as the basis. The 60 % received chemotherapy as therapeutic management, 50 % did not have a survival greater than one year of disease, 70 % relapsed and died. Conclusions: The kidney was the most affected organ, most showed organ-specific characteristics and had a history of oncologic pathology. Chemotherapy was the main treatment, half of the studied population did not reach one year of survival, all patients who relapsed, died.

Resumen

Antecedentes: La amiloidosis sistémica y sus tipos, al tener una presentación clínica diversa se convierte en un gran reto para el médico clínico, por ello, es importante describir información sobre las manifestaciones clínicas y datos epidemiológicos de nuestra realidad. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de la amiloidosis sistémica en el Instituto del Cáncer SOLCA-Cuenca 2005-2021. Metodología: Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptiva; el universo fue de 10 pacientes que fueron diagnosticados de amiloidosis sistémica en el Instituto del Cáncer SOLCA-Cuenca en el período 2005-2021; los datos fueron obtenidos de las historias clínicas y fueron analizados mediante tablas de frecuencia con el programa de cálculo estadístico Microsoft Excel 2021 y el paquete estadístico Epi Info 7. Resultados: El órgano más afectado de la población estudiada fue el riñón, el 90 % de los pacientes tuvo características clínicas órgano-específicas y como base una patología oncológica. El 60 % recibió quimioterapia como manejo terapéutico, el 50 % no tuvo una sobrevida mayor al año de enfermedad, el 70 % tuvo recaída y falleció. Conclusiones: El riñón fue el órgano más afectado, la mayoría mostró características órgano-específicas y tuvo como antecedente una patología oncológica. La quimioterapia fue el principal tratamiento instaurado, la mitad de la población estudiada no alcanzó el año de sobrevida, todos aquellos pacientes que recayeron, murieron.

Keywords

Medicina, Amiloidosis sistémica, Manifestaciones clínicas, Riñones

Citation

Código de tesis

Código de tesis

MED;2711

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento