Publication:
Dimensiones bio-psico-sociales en un grupo de adolescentes en situación de embarazo. Cuenca, provincia del Azuay

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Description

Introducción: las altas tasas de embarazo adolescente y las consecuencias bio-psico-sociales, generaron el interés para abordar el tema mediante la investigación científica. Objetivo: determinar las dimensiones bio-psico-sociales en un grupo de adolescentes en situación de embarazo en las áreas de intervención del Proyecto “CERCA”, Cuenca 2014. Métodos: estudio descriptivo retrospectivo de alcance cuantitativo. Resultados: El embarazo adolescente representó el 9.8%. El 40% de hombres y 18.5% de mujeres inició relaciones coitales antes de los 12 años (P=0.001). Antes de los 15 años, el 14. 8% de mujeres se embarazó y el 22.7% de hombres había embarazo. Los hombres indicaron ser una buena persona (P = 0.010) y las mujeres no ser una persona fracasada (P = 0.015). Las mujeres indicaron que ambos tomaron la iniciativa para mantener relaciones coitales (P = 0.010) y los hombres que la relación ocurrió en determinado momento (P =0.101). Ambos grupos indicaron no sentir presión para tener relaciones coitales (P =0.001) y utilizaron preservativo. Los varones tuvieron de 2 a 3 compañeras sexuales (P = 0.001). Se reportó antecedente de embarazo adolescente en hermanos y madre. Conclusión: Los temas de salud sexual y reproductiva deben ser abordados desde edades tempranas con énfasis en la prevención del embarazo adolescente, en el inicio de relaciones coitales y en el número de compañeros sexuales. Reforzar la autoestima como factor protector. Es importante la anticoncepción. Se necesita la participación de los adolescentes en temas de salud sexual y reproductiva.

Keywords

Salud sexual y reproductiva, Embarazo adolescente, Adolescencia

Citation

Collections