Análisis de las estrategias de comunicación de las redes sociales del Hotel ‘Santa Mónica’

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-03-31

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The purpose of this investigation was to demonstrate the communication strategies in the social networks of a hotel in Cuenca - Ecuador. In this case, the investigation was carried out at the hotel Santa Mónica, which is located in the aforementioned city. Regarding the execution of the diagnosis, the mixed methodology, quantitative and qualitative techniques were obtained. The information collection tools included: literature review, observation, interviews and surveys. First, an observation was made on the digital platforms of the institution. That allowed to analyze the strategies, tactics and actions that are evidenced in the official accounts of the hotel. Then, interviews were carried out, in order to learn more about the hotel, its history, background, its future projection and aspects related to the digital field. Following this, a surveywas formulated for the Cuenca population, the participants were 121 people, between an age range of 20 and 59 years. Through this method, it was possible to identify the preferences of the public when accessing search channels, as well as comparing and reserving accommodation. Therefore, the importance of image management was identified with respect to Facebook and Instagram posts and comments that are handled in the hotel; tools such as: videos, photographs, images and reviews, which are aspects on which these contents are mainly focused, the same ones that generate an impact on the public's decisions when booking a hotel.

Resumen

La presente investigación tuvo como finalidad diagnosticar las estrategias comunicacionales en las redes sociales de un hotel de la ciudad de Cuenca – Ecuador. En este caso, se realizó la investigación al hotel Santa Mónica, el mismo que se ubica en la ciudad mencionada. En cuanto, a la ejecución del diagnóstico, se utilizó la metodología mixta, técnicas cuantitativas y cualitativas. Las herramientas de recopilación de información incluyeron: revisión bibliográfica, observación, entrevistas y encuestas. Primero, se realizó una observación en las plataformas digitales de la institución. Las mismas que permitieron analizar las estrategias, tácticas y acciones que se evidencian en las cuentas oficiales del hotel. Luego se llevó a cabo, entrevistas, con la finalidad de conocer más acerca del hotel, su historia, antecedentes, su proyección a futuro y aspectos relacionados al ámbito digital. A continuación de ello, se diseñó una encuesta para la población cuencana, en la cual, los participantes fueron 121 personas, entre un rango de edad de 20 y 59 años. Por medio de este método, se pudo identificar, las preferencias del público al momento de acceder a canalesde búsqueda, también a comparar y reservar un hospedaje. Por consiguiente, se identificó la importancia del manejo de la imagen con respecto a las publicaciones y comentarios de Facebook e Instagram que se manejan en el hotel; herramientas como: vídeos, fotografías, imágenes y reseñas, que son aspectos en los que se fijan principalmente estos contenidos, mismos que generan impacto en las decisiones del público al momento de reservar un hotel.

Keywords

Comunicación Social, Redes sociales, Sector hotelero

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TC;670

Grado Académico

Enlace al documento