Análisis crítico de medidas de protección en casos sentenciados y relacionados con la violencia contra la mujer de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar del año 2021 en el cantón Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-03-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This research project was carried out with the objective of critically analyzing the protection measures in cases sentenced and related to violence against women of the Judicial Unit for Violence against Women and Members of the Family Nucleus of the year 2021 in the canton of Cuenca. We have chosen to use a qualitative methodology for this study, since we have based ourselves on the information already existing in the current law of our country on the process that is carried out in cases of violence against women. The type of study corresponds to qualitative and bibliographical research. The results found in the research are as follows: with regard to the first objective of this study, the intervention process used by officials in cases of violence against women was identified; it was also identified that the most frequent protection measures issued by the judges of the Unit for Violence against Women and Family Members are 1, 2, 3 and 4; finally, the main challenges faced by the officials of the Unit were examined, resulting in the following challenges: lack of economic and personnel resources; abandonment of the process by the victim; lack of specialization of the officials in the area of gender.

Resumen

El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de analizar críticamente las medidas de protección en casos sentenciados y relacionados a la violencia contra la mujer de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar del año 2021 en el cantón Cuenca. Para su realización hemos optado por utilizar una metodología de carácter cualitativa, puesto que, nos hemos basado en la información ya existente en la ley vigente de nuestro país en el proceso que se lleva a cabo en casos de violencia contra la mujer. El tipo de estudio corresponde a una investigación cualitativa y bibliográfica. Los resultados que se han encontrado en la investigación son los siguientes: referente al primer objetivo de este estudio, se identificó el proceso de intervención que emplean los funcionarios y funcionarias frente a casos de violencia contra la mujer; así mismo, se identificó que las medidas de protección más frecuentes dictadas por los y las jueces de la Unidad de Violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar son la 1,2,3, y 4; finalmente, se examinó los principales desafíos que enfrentan los funcionarios y funcionarias de la Unidad, dando como resultado los siguientes desafíos: falta de recursos económicos y de personal; abandono del proceso por parte de la víctima; falta de especialización de los funcionarios y funcionarias en el área de género.

Keywords

Trabajo Social, Mujeres, Violencia

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TRBS;394

Grado Académico

Enlace al documento