Cyberagresión, feminismo y la reproducción del poder en Ecuador en el marco de la pandemia de COVID-19 Las y los silenciados. Historiografía, estrategias de invisibilización política y experiencias de resistencia de sujetos y poblaciones en lucha en América Latina y el Caribe

No Thumbnail Available

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

LASA

Abstract

Resumen

El activismo moderno aplica diversas herramientas tecnológicas para la movilización social. Actualmente estudios interculturales que combinan TICs e Internet debaten el impacto de cómo el activismo es potenciado, y cómo a la vez se cierra a grupos privilegiados. Si bien las herramientas tecnológicas apoyan la gestión de los activistas en diversas partes del mundo mediante el uso de redes sociales, que permiten alcanzar a la opinión pública con mayor inmediatez y motivar a la movilización social. Sin embargo, estas tecnologías contribuyen a la reproducción de esquemas hegemónicos, que se evidencian en una brecha de competencias mediáticas-tecnológicas y el acceso limitado de actores sociales con menores recursos y acceso a internet o dispositivos móviles. En Ecuador, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. Las luchas sociales de las mujeres y grupos feministas se tomaron las redes sociales como espacio de reflexión y protesta, mediante transmisiones en vivo, conversatorios y campañas sociales. Sin embargo, el diálogo entre activistas de diversos grupos sociales, evidenciaron manifestaciones de cyber agresión, racismo, y discriminación social entre y hacia mujeres. Estas manifestaciones serán analizadas desde la perspectiva de la cyber agresión en la comunicación digital, las jerarquías sociales, en dos casos en la red social Twitter: Las Hijas de Pandora –movimiento de denuncia anónima de acoso y violencia de género- y Denisse Vásquez-Guevara agresiones hacia activistas del colectivo Femininjas por parte de personalidades públicas, en el marco de la pandemia. Este trabajo reflexionará sobre cómo la cyber agresión reproduce esquemas de poder, brechas tecnológicas y desigualdad que afecta a las activistas feministas, sus luchas sociales, y gestión.

Keywords

Cyber agresión, Feminismo, Redes sociales

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections