Diseño a nivel de anteproyecto de un equipamiento cultural y de producción para la comunidad de Zhiña en el contexto inmediato a la planta de procesamiento de lácteos “La Zhiñarejita” para reactivar la dinámica económica y cultural.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-01-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The community of Zhiña is located in Nabón, belonging to Azuay province, which has a population of around 4500 people, dedicated to agriculture and livestock activities. Nevertheless, the community is not only characterized by the agriculture and livestock production, but by its culture, which has been maintained during the years, but regreatelly it has been forgotten over time and actually only crafts, customs, traditions and festivals that are celebrated in the community from time to time; because of this it is important to resume all of these aspects, which are very characteristic of the community, so that through the turism the economy and culture of the community can be reactivated. The following work consists on a proposal of a cultural and production facilities, which comes from a participatory design and the study of a project with similar characteristics to the study area, from which is abstracted its methodology to analyze a place based on the selection of study cases that contributes the creation of design criteria that helps to solve the problem shown. The project concludes with a cultural and production facility in the immediate context of the dairy production plant called “La Zhiñarejita” in order to reactivate the economy and culture of the community, turning the place into a public space in which the history, culture and customs can be shown to the visitors, motivate the residents to resume activities that has been lost, and to introduce new business, turning this place into a different tourist attraction that people is accustomed to see.

Resumen

La comunidad de Zhiña está ubicada en el cantón Nabón, perteneciente a la provincia del Azuay, cuenta con una población de alrededor 4500 personas, dedicada a actividades agrícolas y ganaderas. Sin embargo, la comunidad no solo se caracteriza por la producción agrícola y ganadera sino también es conocida por su cultura, la misma que se ha mantenido a lo largo de los años pero lamentablemente se ha ido olvidando con el paso del tiempo y que actualmente solo se puede ver en las artesanías, costumbres, tradiciones y fiestas que celebran en la comunidad cada cierto tiempo, por lo que es importante retomar todos estos aspectos que son característicos de la comunidad, para que mediante el turismo se pueda reactivar la dinámica económica y cultural de la comunidad. El presente trabajo consiste en una propuesta a nivel de anteproyecto de un equipamiento cultural y de producción que surge a partir del diseño participativo y del estudio de un proyecto con características similares al del área de estudio, del cual se abstrae su metodología para realizar el análisis del lugar, apoyándose de la selección de casos de estudio que aportan a la creación de criterios proyectuales que ayuden a solucionar la problemática que se presenta. El proyecto concluye con la propuesta de un equipamiento cultural y de producción en el contexto inmediato a la planta de producción de lácteos “La Zhiñarejita”, con el fin de que se reactive la dinámica económica y cultural de la comunidad, convirtiendo al lugar en un espacio público en el que se muestre a los visitantes las historia, la cultura y las costumbres de la comunidad, que motive a la poblaciòn a retomar actividades que se han ido perdiendo y que se den a conocer nuevos emprendimientos, volviéndose así un atractivo turístico diferente a los que se está acostumbrado a ver.

Keywords

Arquitectura, Equipamiento cultural, Comunidad de Zhiña, Espacios públicos

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TA;1207

Grado Académico

Enlace al documento