Conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022

Thumbnail Image

Date

2022-06-29

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Introduction: Sleep is a biological process of special importance for human beings, because it allows to carry out daily activities adequately when it is sufficient and of good quality. Objective: To determine the knowledge and habits about sleep hygiene in nursing students at the University of Cuenca, period 2022. Methodology: An observational, descriptive, cross-sectional study was carried out with a sample of 132 nursing students from the Faculty of Medical Sciences of the University of Cuenca. The variables of interest in the study were: age, sex, academic cycle, additional work activities, ethnicity, sleep hygiene, sleep quality. Results: From a total of 132 students, the most frequent age was 18-19 years 33.3%, women 78.8%, rural origin 61.4%, mestizos 97.7%, single 97.0% and 14.4% said they had an additional job. The evaluation of sleep quality with the Pittsburg Sleep Quality Questionnaire showed that 15.9% do not have sleep problems, 46.2% deserve medical attention and 37.9% deserve medical attention and treatment. Sleep hygiene evaluated with the Mastiff questionnaire showed that 89.4% have good hygiene. Conclusions: the frequency of poor sleep quality that require medical attention and treatment is high in nursing students, with very little sleep time, going to bed very late and getting up early.

Resumen

Introducción: El sueño es un proceso biológico importante para los seres humanos, porque permite, cuando este es suficiente y de buena calidad, realizar de manera adecuada las actividades diarias. Objetivo: Determinar los conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022 Metodología se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal con una muestra de 132 estudiantes de la carrera de enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Las variables de interés en el estudio fueron: la edad, el sexo, ciclo de estudios, actividades laborales adicionales, etnia, higiene del sueño, calidad del sueño. Resultados: De los 132 estudiantes la edad más frecuente fue de 18-19 años 33.3%, las mujeres 78.8%, la procedencia rural 61.4%, mestizos 97.7%, solteros 97.0% y 14.4% manifestó tener un trabajo adicional. La evaluación de la calidad del sueño con el Cuestionario de Calidad de Sueño de Pittsburg evidenció que el 15.9% no tiene problemas de sueño, 46.2% merecen atención médica y 37.9% merecen atención y tratamiento médico. La higiene del sueño evaluado con el cuestionario de Mastín evidenció que el 89.4% tienen una buena higiene. Conclusiones: la frecuencia de mala calidad de sueño que requieren atención y tratamiento médico es alta en los estudiantes de la carrera de enfermería, con muy poco tiempo de horas de sueño, se acuestan muy tarde y se levantan temprano

Keywords

Enfermería, Sueño, Calidad de sueño, Estudiantes

Citation

Código de tesis

Código de tesis

ENF;970

Grado Académico

Enlace al documento