Evaluación del sistema de distribución de agua potable de la parroquia Sinincay del cantón Cuenca incorporando modelización hidráulica unidimensional como herramienta de soporte a la toma de decisiones en la reingeniería del proyecto

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-06-02

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

In this study, hydraulic modeling of flow processes was added to the conventional procedures for evaluating drinking water distribution systems. Numerical models support the analysis of various scenarios, an aspect that indisputably contributes to decision-making, basing choices not only on technical criteria but also on valuable information and precise data. In this sense, the EPANET computational software developed by the United States Environmental Protection Agency (U.S. Environmental Protection Agency -EPA), was used, through which it is possible to evaluate the hydraulic performance of a network. It started by establishing a database, through a comprehensive survey of key information that has characterized the current state of the system and its components. Once the information was organized, the current hydraulic performance was evaluated to identify functionality and service deficiencies, from which the subsystem with the greatest problem was redesigned, incorporating alternatives and technical solutions for improvement. Both the current state of the system, as well as the redesign and flow scenarios, were modeled in EPANET, a process that allowed validating the main flow parameters (velocities, flows, and pressures) in the most unfavorable scenarios.

Resumen

En el presente estudio se propuso adicionar, a los procedimientos convencionales de evaluación de sistemas de distribución de agua potable, la modelización hidráulica de los procesos de flujo. Los modelos numéricos facilitan el análisis de escenarios diversos, aspecto que aporta de manera indiscutible a la toma las decisiones, fundamentando acciones no solo en criterios técnicos, sino además en valiosa información y datos precisos. En este sentido, se empleó el paquete computacional EPANET, desarrollado por la Agencia del Medio Ambiente de Estados Unidos (U.S. Environmental Protection Agency -EPA-), mediante el cual es posible evaluar el desempeño hidráulico de una red. Se partió del establecimiento de una línea de base del proyecto, mediante un levantamiento integral de información clave que ha caracterizado el estado actual del sistema y sus componentes. Una vez que se dispuso del levantamiento de información, se procedió con la evaluación del desempeño hidráulico actual para identificar deficiencias de funcionalidad y servicio, a partir de lo cual se rediseñó el subsistema con mayor problemática incorporando alternativas y soluciones técnicas de mejora. Tanto el estado actual del sistema, así como, el rediseño y escenarios de flujo, fueron modelizados en EPANET, proceso que permitió validar los principales parámetros de flujo (velocidades, caudales y presiones) en los escenarios más desfavorables.

Keywords

Ingeniería Civil, Sistema de distribución, Agua potable, Proceso de flujo

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TI;1268

Grado Académico

Enlace al documento