Common mistakes during the intervention in vernacular heritage architecture
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
University of Cantabria - Building Technology R&D Group
Abstract
Resumen
El interés en proteger la arquitectura vernácula como bien patrimonial puede considerarse una de las preocupaciones más recientes. Aunque todavía no se ha alcanzado un consenso sobre la noción de arquitectura vernácula, a menudo ésta se ha relacionado con un proceso espontáneo de auto construcción que responde a los continuos cambios socioculturales, económicos y ambientales. En el caso del centro histórico de la ciudad de Cuenca, Ecuador, la arquitectura vernácula corresponde principalmente a la arquitectura de tierra, como el adobe y el bahareque, heredada del período colonial y republicano.Desafortunadamente, la subvaloración de la importancia de este tipo de arquitectura y la rigurosidad con las que deberían sostenerse los procesos de intervención, han coadyuvado a un estado actual de deterioro evidente, comprometiendo su conservación física y la transmisión a las generaciones futuras de los valores culturales en ellas contenidos. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo estudiar las causas antrópicas de daños como una de las causas más relevantes en el deterioro de la arquitectura vernácula en tierra. Con base en investigaciones previas llevadas a cabo en la última década, y a partir del estudio de una muestra de 36 edificios patrimoniales ubicados dentro del centro histórico de la ciudad de Cuenca se analiza mediante análisis no destructivo (visual) y se expresa en datos cuantitativos y cualitativos, los principales daños derivados de este tipo de causa. Como parte de los resultados principales, se evidenciaron un conjunto de malas prácticas comunes de intervención en la arquitectura vernácula de tierra. Esta investigación concluye indicando recomendaciones correctivas y preventivas para favorecer la conservación adecuada de ese importante legado cultural
Keywords
Arquitectura de tierra, Conservación preventiva, Herencia vernácula, Mantenimiento
