Suelos de páramo: análisis de percepciones de los servicios ecosistémicos y valoración económica del contenido de carbono en la sierra sureste del Ecuador
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
El suelo del páramo contiene grandes cantidades de carbono orgánico, gracias a las bajas temperaturas que reducen la descomposición de la materia orgánica que se acumula. Estos suelos prestan un servicio ecosistémico importante a nivel global, al regular el nivel de dióxido de carbono emitido a la atmósfera, actuando como sumideros. Adicionalmente, el análisis de la percepción ambiental de estos servicios ecosistémicos ayudará a su conservación. [Objetivo]: Evaluar la percepción que tienen los pobladores sobre los servicios ecosistémicos y determinar el valor económico del contenido de carbono, en los suelos del páramo cercano al Bosque Protector Cubilán, Ecuador. [Metodología]: Mediante un muestreo intencional y un análisis descriptivo se evaluó cómo los habitantes de 3 comunas perciben los servicios ecosistémicos del páramo. Además, para determinar el valor económico del carbono se plantearon 2 escenarios (suelos intervenidos y naturales) y se aplicó el método que obtiene el costo del daño evitado a nivel global, por la mitigación del cambio climático. [Resultados]: Los pobladores perciben las 4 categorías utilizadas para definir los servicios ecosistémicos con una jerarquía marcada. Por otro lado, los suelos intervenidos pierden, en promedio, un 26 % de contenido de carbono en comparación con el contenido de sitios naturales que, traducido a un valor económico, representa una pérdida monetaria del 6 % aproximadamente. [Conclusiones]: Los servicios ecosistémicos de este páramo se perciben adecuadamente en su zona de influencia. Continuar con actividades antropogénicas (ganadería y/o agricultura) contribuye a una pérdida de contenido de carbono y económica.
Keywords
Dióxido de carbono, Cambio climático, Conservación, Percepción del entorno, Suelo
