Publication:
El efecto de las estrategias de pensamiento crítico en la producción oral de estudiantes universitarios que aprenden inglés como lengua extranjera: una investigación-acción

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Although many strategies have been used in the development of oral production in EFL students, critical thinking strategies are less frequently employed. Therefore, this study focused on exploring the effects of three of these strategieson the oral production abilities of Ecuadorian EFL university students. This action research study was carried out at the Universidad Nacional de Educación (UNAE) in Ecuador, where qualitative and quantitative data was collected. A pre-test and post-test were used to collect the quantitative data. Furthermore, a focus group discussion was used to collect the qualitative data. The post-test results reveled that students increased their oral production considerably after finishing the treatment. Moreover, the focus group discussion suggested that students enjoyed the strategies used, because they helped pupils to improve their vocabulary and reasoning prior to speaking. Students’ favorite strategy according to the focus group was the Debate. On the other hand, the least favorite was Teacher Questioning followed by Think-Pair-Share. It is also important tomention that according to the quantitative results grammar and vocabulary had the lowest improvement in speech production; meanwhile, interactive communication had the highest improvement in oral production. This has to do with the focus of the strategieson fluency over accuracy.Implications for research regarding vocabulary were stated.

Description

En el campo de la enseñanza de inglés como idioma extranjero, muchas estrategias son utilizadas de las cuales las de pensamiento crítico son las menos empleadas. Por lo tanto, este estudio se enfoca en explorar los efectos que tres de estas estrategiastienen en las habilidades de producción oral de estudiantes universitarios que aprenden inglés como idioma extranjero. Esta investigación-acción fue realizada en la Universidad Nacional de Educación, UNAE en Ecuador. En este estudio se recolectó información cuantitativa y cualitativa. Se aplicó una prueba al inicio y al final para recolectar datos cuantitativos. Un grupo focal también fue realizado al final del tratamiento para recolectar información cualitativa. Los resultados de la prueba aplicada al final del tratamiento revelaron que los estudiantes mejoraron considerablemente en su producción oral. Además, los resultados del grupo focal que se realizó con participantes claves sugirieron que los estudiantes disfrutaron de las estrategias aplicadas en el tratamiento. Entre las estrategias preferidas por los estudiantes estuvo el Debate ya que este es interactivo y motiva a expresar sus argumentos. La menos preferida fue Teacher Questioning y le seguía Think-Pair-Share. También es importante mencionar que el vocabulario y gramática dentro de las habilidades del habla fueron las que alcanzaron el menor puntaje de mejora de acuerdo con la prueba posterior aplicada. Por el contrario, la interacción mostró mayor mejora. Esto se explica debido a que las estrategias aplicadas se enfocaban en fluidez y no en exactitud o precisión en el uso del idioma.Se establecennuevas áreas de investigación en el ámbito de vocabulario.

Keywords

Estrategias de pensamiento crítico, Producción oral, Clase de inglés como lengua extranjera, Estudiantes universitarios

Citation

Collections