Análisis del polielectrolito óptimo en el proceso de acondicionamiento de lodos biológicos previo a la deshidratación con filtros banda en la planta de tratamiento de aguas residuales de Ucubamba
Loading...
Date
2021-10-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
The process carried out in the Ucubamba sludge dehydration plant is fundamental,
since it avoids the contamination of ecosystems that could be affected by their
mismanagement. Dehydration contemplates a reduction in the volume and content of
water that make up the sludge, so that the sludge can be dehydrated, the plant
conditions it with cationic type flocculants.
The objective of this work was to find the flocculant that allows obtaining a moisture
content in cake with a percentage lower than 70%. Of the 12 polymers considered, 4
were preselected, for which the doses and mixing speed were analyzed in a jar
equipment.
Once the experimental stage was concluded, a spreadsheet was developed that
allowed to know and control key parameters such as: flow rates, concentrations and
stirring speeds of the equipment used in the plant process, the different configurations
were tested, obtaining the best results two flocculants that serve their intended
purpose.
Resumen
El proceso que se lleva a cabo en la planta de deshidratación de lodos de Ucubamba
es fundamental, pues evita la contaminación de ecosistemas que podrían verse
afectados por un mal manejo de estos. La deshidratación contempla una reducción del
volumen y contenido de agua que componen los lodos, para que los lodos puedan ser
deshidratados la planta los acondiciona con floculantes de tipo catiónico.
El objetivo del presente trabajo fue encontrar el floculante que permita obtener un
contenido de humedad en torta con un porcentaje inferior al 70%. De los 12 polímeros
considerados, se preseleccionaron 4, para ello se analizó las dosis y la velocidad de
mezcla en un equipo de jarras.
Una vez concluida la etapa experimental se desarrolló una hoja de cálculo que permitió
conocer y controlar parámetros claves como: caudales, concentraciones y velocidades
de agitación de los equipos que se usan en el proceso en planta, se probó las distintas
configuraciones, obteniéndose como mejores resultados dos floculantes que cumplen
con el propósito previsto.
Keywords
Ingeniería Química, Aguas residuales, Análisis del agua
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TQ;527
