Análisis de prácticas inclusivas desde la gestión curricular en el primer año de EGB

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-10-14

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The objective of the study was to analyze the existent inclusion practices in the curricular management of the macro, meso and micro curricula of the first year of Educación General Básica (Basic General Education) - EGB in the public and private sector to describe the reality of different educational institutions. The study was proposed from a qualitative approach. In addition, a type of exploratory and descriptive research was chosen to be developed since it was expected to know the ideas and opinions of the participants. The instrument that was applied was a semi-structured interview with 4 school principals and 6 teachers from public and private institutions in the city of Cuenca. In conclusion, it is shown that inclusive education seeks to serve the most vulnerable groups, but as a result of the interviews: it is highlighted that teachers are at a medium level of training in this subject. Thus, we consider that it is a great challenge to work with children who have different abilities, either due to lack of knowledge, information or lack of preparation to deal with some subjects. For this reason, training is considered a fundamental basis to respond to every unexpected situation and to know how to act when facing any “challenge” that may come up

Resumen

El estudio tuvo como objetivo analizar las prácticas inclusivas presentes en la gestión curricular del macro, meso y micro currículo del primer año de Educación General Básica-EGB en el sector público y privado, para describir la realidad presente en las diferentes instituciones educativas. El estudio se planteó a partir de un enfoque cualitativo, además para el desarrollo del mismo se optó por un tipo de investigación exploratoria y descriptiva, ya que se buscaba conocer las ideas y opiniones de los participantes. El instrumento que se aplicó fue una entrevista semiestructurada a 4 directores y 6 docentes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Cuenca. Como conclusión, se demuestra que la educación inclusiva busca atender a aquellos grupos más vulnerables, pero a raíz de las entrevistas se destaca que los docentes se encuentran en un nivel medio de formación en cuanto a este tema, pues consideran un gran reto trabajar con niños que tienen diferentes condiciones, ya sea por la falta de conocimiento, información o no están preparados en algunos temas; por ello, se considera las capacitaciones como base fundamental para responder a cada situación inesperada que surja y sepan actuar ante cualquier “reto” que se presente

Keywords

Educación Inicial, Educación General Básica, Inclusión, Gestión curricular

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TEI;13

Grado Académico

Enlace al documento