Reparos sobre nuestro lenguaje usual ( conclusión)

Loading...
Thumbnail Image

Date

1933-12-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Resumen

Usárnoslo como sustantivo para designar las plantas de maiz que tienen espiga sin granos, vanas, vacías. Merece aceptársele, ya que "vacío y vano no se llama lo que no tiene nada dentro, sino lo que no tiene aquello que su naturaleza pide”, como dice Fr. Angel Manrique en su Laurea Evangélica, lib. I, dis. III. “En nuestro lenguaje llamamos avellana vana la que está vacía” Lanuza. Homilías, segunda, 7, Debe conservarse vacíos, vocablo que se ha sustantivado como adherentes, útiles, combustibles &.

Keywords

Vocabulario, Etimología, Homófonos

Citation

Código de tesis

Código de tesis

050;6821-10

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections