Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/353
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBojorque Pazmiño, Miriam Eliana-
dc.contributor.authorAsmal Asmal, Edwin Fabricio-
dc.date.accessioned2013-04-09T21:05:13Z-
dc.date.available2013-04-09T21:05:13Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/353-
dc.descriptionHíbrido, como definición estricta se considera al descendiente del cruce entre especies, géneros o, en casos raros, familias, distintas. Como definición más imprecisa puede considerarse también un híbrido aquel que procede del cruce entre progenitores de subespecies distintas o variedades de una especie. Los híbridos presentan con frecuencia lo que se denomina vigor híbrido; tienden a ser más grandes, crecen con más rapidez, y están más sanos que sus progenitores. Por ejemplo, las mulas se crían por su fuerza, que es superior a la de sus padres. Las plantas ornamentales se cultivan por sus flores grandes; casi todo el maíz y los tomates que se producen hoy en día son híbridos que originan frutos mucho más grandes que los de sus padres. El arte híbrido se sitúa en los límites de los géneros artísticos tradicionales y nuevos. Su propuesta es abolir fronteras y por ello genera proyectos que son difíciles de clasificar. Se interpreta como proyecto híbrido aquel que no busca especificidad de género ni se delimita dentro de una disciplina. Obra heterogénea, de medios mezclados, de carácter múltiple, que rompe con los géneros tradicionales. El arte actual consiste en piezas de concepto y forma, que se constituyen en fenómenos complejos de entrecruzamiento.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTAV;133-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectDeconstruccion Animales_ES
dc.subjectTecnica Esculturaes_ES
dc.subjectArte Hibridoes_ES
dc.subjectHibridos Ficticioses_ES
dc.titleDeconstrucción animal: técnica esculturaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0102672516-
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis.pdfTexto completo2.78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00