La inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral en la ciudad de Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-12-14

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The present work analyzes the conditions to which the Persons with Disabilities (PcD) are subject, considered as one of the priority care groups, however these people have been victims of innumerable forms of discrimination, for their condition they cannot access to the different workplaces as any person who does not suffer from physical, psychic, motor, visual, etc. Since the hiring of 4% of the payroll of workers from twenty-five workers is regulated, the law is already protecting this group of people since their hiring is mandatory, within this work I can see if it is that this regulation is actually being complied with and if there are any controls to guarantee it. The technological progress of recent years has opened the doors to us by offering new forms of work, such as Teleworking that provides facilities for people with disabilities to work from their homes and not have the difficulties of moving to other places to exercise their right to work and be included in the economically active society

Resumen

El presente trabajo analiza las condiciones a las que están sujetas las Personas con Discapacidad (PcD), considerado como uno de los grupos de atención prioritaria, sin embargo estas personas han venido siendo víctimas de innumerables formas de discriminación, ya que por su condición misma no pueden acceder a las diferentes plazas de trabajo como cualquier persona que no sufra condicionamientos sean estos físico, psíquicos, motrices, visuales, etc. Al estar normado la contratación del 4% de la nómina de trabajadores a partir de los veinte y cinco trabajadores, la ley ya se encuentra protegiendo a este grupo de personas al ser de carácter obligatorio su contratación, dentro de este trabajo se puede observar si es que efectivamente se está dando cumplimento a esta normativa y si es que existen controles para garantizarlo. El avance tecnológico de los últimos años nos ha abierto las puertas brindando nuevas formas de trabajo, como es el Teletrabajo que brinda facilidades para que las personas con discapacidad puedan trabajar desde sus hogares y no tener las dificultades de trasladarse a otros lugares para ejercer su derecho al trabajo y encontrase incluidos dentro de la sociedad económicamente activa

Keywords

Derecho, Inclusión laboral, Empleo, Cantón Cuenca

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TM4;1777

Grado Académico

Enlace al documento