Organización y calidad del agua de consumo humano y salud, sistema de Agua Tarqui - La Victoria del Portete, Cuenca 2010

Abstract

A study combined: 1) qualitative ethnographic about the role organizational and community management of water and 2) crosssectional prevalence, with investigation of frequency and distribution by age and sex of the most common diseases transmitted by water, based on the analysis of 390 surveys and data users Tarqui SCS. Water quality, physical-chemical and microbiological analysis was performed by 2 laboratories with 3 samples taken from: source, reservoir and address.- Results: According to users: The water board is a group of second grade (51.28%), performing management is inadequate (54.87%), water is not potable (92.53%), according to the analysis is inadequate for human consumption and poor water quality associated with gastrointestinal disease (93.59%), which according to statistics from SCS is between the second leading cause of morbidity and affects more children.- Conclusions: accessibility and continuity of service is inadequate water, poor water quality exists, which is associated by users with gastrointestinal disease, more common in children, the analysis performed by laboratories determined that the water is unfit for consumption human.

Resumen

Objetivo. Analizar los aspectos organizativos del sistema Tarqui-La Victoria, la calidad del agua que consumen los usuarios y su relación con las patologías prevalentes, para elaborar propuestas de gestión para mejorar su calidad y formas de consumo. Métodos y Materiales. Se realizó un estudio mixto: 1) cualitativo etnográfico en torno al rol organizativo y gestión comunitaria del agua y 2) transversal de prevalencia, con investigación de frecuencia y distribución por edad y sexo de las enfermedades más comunes transmitidas por el agua, basados en el análisis de 390 encuestas realizadas a los usuarios con los que se describe el rol de las organizaciones sociales en torno a la gestión del agua y formas de consumo, y datos del SCS de Tarqui. La calidad del agua, físico-químico y microbiológico fue realizado por el laboratorio de ETAPA con 3 muestras tomadas de: la fuente, reservorio y domicilio. Resultados: El directorio del agua es un grupo secundario (51.28%), la gestión que realiza es inadecuada (54.87%), ya que esta no es potable (92.53%) de acuerdo con el análisis realizado por ETAPA el agua no es apta para el consumo humano, los usuarios relacionan esta mala calidad con enfermedades gastrointestinales (93.59%), que afecta más a niños en época de invierno. Conclusiones: Debido a la mala gestión, existe mala calidad del agua, la que es relacionada por los usuarios con patologías gastrointestinales, más frecuentes en niños en época de invierno, el análisis realizado por ETAPA determino que el agua no es apta para el consumo humano. au

Keywords

Abastecimiento de agua, Equidad, Calidad del agua, Enfermedades , Organización comunitaria, Sistemas de agua , Zona rural

Citation

Código de tesis

Código de tesis

MED-1652

Grado Académico

Enlace al documento