Prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes de 0 a 5 años hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga mayo 2018 – noviembre 2019
Loading...
Files
Date
2020-03-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Background: Urinary tract infection is a common affectation in children, and its recurrence predisposes to chronic pathologies that decrease survival.
Objective: To determine the prevalence of urinary tract infection and associated factors in patients from 0 to 5 years hospitalized in the pediatric service of the hospital "José Carrasco Arteaga" May 2018 to November 2019.
Methodology: Analytical cross-sectional study, the universe was made up of children hospitalized in pediatrics aged 0-5 years of the Hospital "José Carrasco Arteaga", the sample was random of 147. In the bivariate analysis association was determined by chi-square and intensity was measured of association by RR with a 95% confidence interval and a significant value of p <0.05.
Results: The prevalence of UTI was 10.6%, presented as protective factors: age <1 year (RR 0.21 CI 0.16-0.42 p 0.00) and male sex (RR 0.28 CI 0,18-0.471 p 0.00). The risk factors were: the medium-low socioeconomic level (RR 1.70 CI 1.01-2.86 p 0.04), balanitis (RR 3.23 IC 2.48-4.21 p 0.012), phimosis (RR 29.37 CI 6.34-136.29 p 0.00), synechiae (RR 1.43 IC 1.14-1.79 p0.02), the history of urinary tract infection (RR 78.91 CI 10.72-580.68 p 0.00) and constipation (RR 4.51 IC 2.16-9.50 p 0.00). Hydronephrosis was the most frequent ultrasound finding (RR 78.9 IC 10.72-580.68 p 0.00).
Conclusion: Urinary tract infection is associated with factors.
Resumen
Antecedentes: La infección del tracto urinario es una afectación frecuente en niños, y su recurrencia predispone a patologías crónicas que disminuyen la sobrevida.
Objetivo: Determinar la prevalencia de infección del tracto urinario y factores asociados en pacientes de 0 a 5 años hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital “José Carrasco Arteaga” mayo 2018 a noviembre 2019.
Metodología: Estudio transversal analítico, el universo lo constituyó los niños hospitalizados en pediatría de 0 -5 años del Hospital ¨José Carrasco Arteaga¨, la muestra fue aleatoria de 147. En el análisis bivariado se determinó asociación mediante chi cuadrado y se midió la intensidad de asociación por RR con un Intervalo de confianza del 95% y un valor significativo de p < 0.05.
Resultados: La prevalencia de ITU fue 10,6%, se presentaron como factores protectores: edad < 1 año (RR 0,21 IC 0,16-0,42 p 0,00) y el sexo masculino (RR 0,28 IC 0,18-0,471 p 0,00) Los factores de riesgo fueron: el nivel socioeconómico medio-bajo (RR 1,70 IC 1,01-2,86 p 0,04), balanitis (RR 3,23 IC 2,48-4,21 p 0,012), fimosis (RR 29,37 IC 6,34-136,29 p 0,00), sinequias (RR 1,43 IC 1,14-1,79 p0,02), el antecedente de infección del tracto urinario (RR 78,91 IC 10,72-580,68 p 0,00) y estreñimiento (RR 4,51 IC 2,16-9,50 p 0,00). La hidronefrosis fue el hallazgo ecográfico más frecuente (RR 78,9 IC 10,72-580,68 p 0,00).
Conclusión: La infección del tracto urinario se asocia a factores.
Keywords
Pediatría, Tracto urinario, Pacientes, Tesis de Especialización en Pediatría
Citation
Código de tesis
Código de tesis
MEDP;100
