Calidad de vida en portadoras del virus de la inmunodeficiencia humana, usuarias del hospital Vicente Corral Mocoso, Cuenca 2018
Loading...
Date
2019-06-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Aim: determine life quality in Human Immunodeficiency Virus carriers, patients of Vicente Corral Moscoso Hospital; Cuenca – 2018.
Methodology: a descriptive analytical cross-sectional study, performed in a 41-HIV-patient-census sample of Vicente Corral Moscoso hospital; a WHO-validated questionnaire “WHOQOL-HIV BREF” was used. Variables were showed with frequency and percentage values, average and standard deviation. Association was established with p < 0,05 value, RR and CI 95%.
Results: age average was 31 years old (± SD 10), quantity of pregnancies and births was 1 (± SD 2), Start of Active Sexual Life: 18 years old ( ± SD 3), sexual partners: 5 (± SD 15), monthly income was 406 (± SD 196). 36,6% (n 15) were single; 31,7% (n 13) were from Cuenca canton; 29,3% had a secondary education level; socioeconomic level was medium 68,3% (n 28). 85% showed a poor life quality and lack of information was the only statiscally related factor with poor life quality (RR 1,6; CI95% 1,0 – 3,05; p 0,02 value). Conclusions: HIV/AIDS patients’ quality life was poor, and lack of information for accomplishing daily chores was the related risk factor.
Resumen
Objetivo: determinar la calidad de vida en portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana, usuarias del Hospital Vicente Corral Moscoso; Cuenca - 2018.
Metodología: estudio descriptivo analítico de corte transversal, realizado en una muestra censal de 41 pacientes con el virus inmunodeficiencia humana en usuarias del hospital Vicente Corral Moscoso; se utilizó el cuestionario validado por la OMS “WHOQOL-HIV BREF. Las variables se presentaron con valores de frecuencia y porcentaje, media y desviación estándar. La asociación se estableció con el valor de p < 0,05, RR e IC 95%.
Resultados: el promedio de edad fue 31 años (± DS 10), el número de gestas y partos fue 1 (± DS 2), IVSA: 18 años (± DS 3), compañeros sexuales: 5 (± DS 15), el ingreso mensual fue 406 (± DS 196). El 36,6 % (n 15) soltera; el 31, 7 % (n 13) perteneció al cantón Cuenca; el 29,3% tuvieron un nivel de instrucción secundaria; el nivel socioeconómico fue medio 68,3% (n 28). La calidad de vida fue mala en un 85%, y la información insuficiente fue el único factor estadísticamente relacionado con mala calidad de vida (RR 1,6; IC95% 1,0 – 3,05; valor de p 0,02).
Conclusiones: la calidad de vida de las usuarias con el virus inmunodeficiencia humana fue mala, y la información insuficiente para realizar las actividades cotidianas de su vida diaria, fue el factor de riesgo relacionado.
Keywords
Genero, Sexualidad, Reproductividad, Virus De Inmunodeficiencia
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TM4;1548
