Prevalencia de infección del sitio quirúrgico en pacientes post apendicectomía y factores asociados, en emergencia de cirugía de los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca 2017
Loading...
Files
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
BACKGROUND: Surgical site infection is a leading cause of postoperative morbidity and mortality (1). The prevalence in patients after appendectomy varies from 4 to 12% (2).
OBJECTIVE: To determine the prevalence of infection of the surgical site in post-appendectomy patients and associated factors, in emergency surgery of the Hospitals Vicente Corral Moscoso and José Carrasco Arteaga, Cuenca 2017.
MATERIALS AND METHODS: Analytical, cross-sectional, whose universe are patients operated for acute appendicitis in the surgery department of the Hospital Vicente Corral Moscoso and José Carrasco Arteaga, in 2017; the lowest prevalence associated factor is 3,43% (laparoscopic approach), obtaining 140 sample patients. The factors analyzed were those dependent on the patient and the surgical procedure. The data was obtained through a questionnaire and follow-up for 30 days; analyzed using Excel, Epidat 3.1 and SPSS 24.
RESULTS: The prevalence of surgical site infection in post-appendectomy patients is 20%, 10.7% are superficial and 64.29% were diagnosed during follow-up. The factors age, hyperthermia, hours of evolution, comorbidities, risk index, ASA, type of appendicitis, type of wound, surgical time, cavity washing and the use of drain presented significant association (p <0.05).
CONCLUSION: There are many factors that intervene with surgical site infection. The prevalence obtained in this study is higher than that found in most studies
Resumen
ANTECEDENTES: La infección del sitio quirúrgico es una causa principal de morbi-mortalidad postquirúrgica(1). La prevalencia en pacientes post apendicectomía varía de 4 a 12% (2).
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de infección del sitio quirúrgico en pacientes post apendicectomía y factores asociados, en emergencia de cirugía de los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Cuenca 2017.
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio analítico, de corte transversal, cuyo universo son los pacientes operados por apendicitis aguda en el servicio de cirugía de los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, en el 2017; la prevalencia del factor asociado más bajo es 3,43% (abordaje laparoscópico), obteniendo 140 pacientes de muestra. Los factores analizados fueron los dependientes del paciente y del procedimiento quirúrgico. Los datos se obtuvieron mediante un cuestionario y seguimiento por 30 días; analizados mediante Excel, Epidat 3.1 y SPSS 24.
RESULTADOS: La prevalencia de infección del sitio quirúrgico en pacientes post apendicectomía es del 20%, el 10,7% son de tipo superficial y el 64,29% fueron diagnosticadas durante el seguimiento. Los factores edad, alza térmica, horas de evolución, comorbilidades, índice de riesgo, ASA, tipo de apendicitis, tipo de herida, tiempo quirúrgico, lavado de cavidad y el uso de dren presentaron asociación significativa (p<0,05).
CONCLUSIÓN: Son muchos los factores que intervienen con la infección del sitio quirúrgico. La prevalencia obtenida en este estudio es superior a la encontrada en la mayoría de los estudios.
PALABRAS CLAVE: Infección del sitio quirúrgico, post apendicectomía, infección superficial, infección profunda, infección órgano espacio
Keywords
Infección Del Sitio Quirúrgico, Post Apendicectomía, Infección Superficial, Infección Profunda, Infección Órgano Espacio
Citation
Código de tesis
Código de tesis
MEDCG;87
