Caracterización morfométrica de útero, ovarios y ovocitos de cobayas criollas (Cavia porcellus) de la sierra sur de Ecuador
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
ALPA
Abstract
Los cuyes o cobayos son animales de gran interés productivo en la sierra ecuatoriana y en otros países andinos, debido a que constituyen una fuente alimenticia de alto valor nutritivo y de consumo tradicional; sin embargo, muchos aspectos morfológicos y fisiológicos de estos animales han sido poco estudiados. Se estableció como objetivo de este estudio caracterizar morfométricamente el útero, ovarios y ovocitos de cobayas (Cavia porcellus) nativas de la Sierra sur del Ecuador. Se utilizaron 18 cobayas primíparas de línea genética Azuay y Cañar, con un peso promedio 1002.7 ± 212.7 gramos, en buen estado de salud, que pertenecían a la Unidad de Producción de Cuyes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca. Los animales fueron faenados siguiendo las normas de bioética y bienestar animal consideradas por la Organización Mundial para la Salud Animal. Luego de ser identificado y aislado el aparato reproductor de cada hembra, los ovarios fueron retirados y colocados en solución fisiológica a 37ºC, hasta ser pesados en una balanza analítica y medidos su largo y ancho con un calibrador metálico. Los úteros fueron removidos y separados del tejido circundante, e inmediatamente medidos los cuernos derecho e izquierdo, así como también el cuerpo y cuello uterino. Los ovocitos obtenidos (n=48) mediante la técnica de slicing (cortes múltiples sucesivos de la corteza ovárica) dentro de una placa de Petri con solución fisiológica, fueron identificados y lavados varias veces, y removidas las células de cumulo mediante pipeteo repetido en un medio con hialuronidasa al 0,1%. Luego fueron fotografiados y medidos con un software (AmScope V3.7) calibrado para realizar mediciones microscópicas. Los datos se analizaron con el programa estadístico SAS. El peso de los ovarios fue 77±27 miligramos (derecho 77,7; izquierdo 76,3), y su largo y ancho de 8,05±1,25 (derecho: 8,27; izquierdo: 7,83) y 5,27±1,14 mm (derecho: 5,38; izquierdo: 5,16) respectivamente. El cuerno derecho midió 7,97±1,74 cm y el izquierdo 7,85±1.75 cm; mientras que el cuerpo y el cuello uterino midieron 1,2±0,37 y 1,1±0,22 cm respectivamente. La zona pelucida de los ovocitos midió 12,1±2,5 mμ, mientras que su diámetro (sin zona pelucida) y volumen fueron de 75,6±8,2 μm y 234003,8±76547,1 μm3 respectivamente. Se concluye que el peso y las dimensiones de los ovarios derecho e izquierdo de cobayas nativas es similar. Asimismo, conocer las características morfológicas del aparato reproductivo de esta especie es de gran valor para comprender mejor los aspectos funcionales de la misma.
Resumen
Keywords
Morfometria, Cavia Porcellus, Utero, Ovarios, Ovocitos
