Efecto de la presión de vacío sobre las características morfológicas de ovocitos bovinos obtenidos de ovarios de matadero

Abstract

El efecto adverso de la presión de vacío sobre la competencia de los ovocitos recuperados mediante ovum pick up (OPU), y de los embriones obtenidos de estos, ha sido documentado previamente, pero poco se sabe sobre su efecto en las características morfológicas de los ovocitos. Se estableció como obejtivo del estudio evaluar el efecto de la presión de vacío sobre las características morfométricas de ovocitos bovinos recuperados de ovarios de matadero. El estudio se realizó en el Laboratorio de Biotecnología de la Reproducción Animal de la Universidad de Cuenca, Ecuador. Los ovarios recolectados (n=252) de un matadero local fueron divididos al azar de manera homogénea en tres grupos con diferente presión de aspiración folicular: 50, 65 y 80mmHg. Se aspiraron los folículos entre 2-8 mm de diámetro; para la punción se utilizó una aguja 18Gx1.5 pulgadas conectada a una bomba de vacío. Se recuperaron y seleccionaron los mejores COC´s (complejos cúmulos ovocito) de cada grupo: 50 (n=283), 65 (n=263) y 80 mmHg (n=226). Un 30% de cada grupo fueron colocados en un medio con hialuronidasa al 0,1% (p/v) y denudados por pipeteo sucesivo. Los ovocitos se fotografiaron con una cámara montada sobre un microscopio provisto con un software (AmScope V.3.7) calibrado para realizar mediciones microscópicas. El otro 70% de COC´s fueron incubados por 24hs en medio de maduración a base de TCM199, suero fetal bovino, FSH-p, estradiol, piruvato de sodio, L-glutamina y gentamicina en una estufa con 5% de CO2, 38.5°C y 90%rh. Luego de madurados, los COC´s fueron denudados y medidos como se indicó anteriormente. Los datos se analizaron con el programa estadístico SAS. Los ovocitos aspirados con 50mmHg antes de la maduración tuvieron un diámetro (sin zona pelúcida) y un volumen (125.8±0.5 µm y 1052327.9±11792.9 µm3) mayor que los obtenidos con 65 (123.3±0.5 µm y 990510.6±12603.9 µm3) o 80 mmHg (122.2±0.5 µm y 992296.4 ± 13652.9 µm3) (P<0,001). Luego de ser madurados, los ovocitos obtenidos con 50 mmHg tuvieron un diámetro y un volumen (121.9±0.6 µm y 954686.4±14072.2 µm3) mayor que los recuperados con 65 (120.1±0.6 µm y 913819.1±14879.8 µm3) (P<0,05), pero fueron similares a los obtenidos con 80 mmHg (121.4±0.7 µm y 945211.9±16359 µm3). Como conclusión, a mayor presión de vacío los ovocitos tendieron a ser más pequeños, es decir, tuvieron menor diametro y volumen. Asimismo, independientemente de la presión de aspiración, los ovocitos redujeron su diámetro y volumen como consecuancia de la maduración.

Resumen

Keywords

Presion De Vacio, Ovocitos, Morfometria, Bovinos

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections