El divino engaño: notas sobre la pintura de Luis Moscoso Vega

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

A mediados de 2009 pude ver en Cuenca una exposición sobre lo que llamaron «La pintura republicana». Allí se mostraban dos pinturas de pequeño formato, cuyo autor fue Luis Mocoso Vega. En el catálogo correspondiente, del pintor se decían apenastres cosas: autodidacta, expuso por primera vez en 1937 y dirigió la Escuela de Bellas Artes. Extraña parquedad, por decir lo menos, que no aportaba ningún dato acerca de su obra pictórica o sus ideas estétcas y, por tanto, dejaba pasar la oportunidad para discutir sus aportes en el paso de las sensibilidades neoclásicas, románticas, simbolistas, art nouveau tardías, o eclécticas también, que imperaron en la Cuenca de entreguerras, sensibilidades que fueron sustituidas por las que vinieron luego con las interpretaciones que, en la plástica local, se hicieron de las invenciones vanguardistas. La falta de información sobre un pintor como Moscoso Vega, no creo que haya sido descuido ni ignorancia; ha obedecido, quizá, a las necesidades y lógica de un evento cuya función no es rehacer el pasado o revisar nuestra historia artística, sino remachar en lo ideológico artístico en nihilismo neoliberal que tanto daño ha hecho a las artes plásticas locales y a su trayectoria.

Keywords

Turismo, Pintura, Canton Cuenca, Arte Moderno

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections