Los sentidos de la gastronomía
Loading...
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Resumen
La gastronomía está vinculada con la cultura de cada país y encierra en sí algunas ciencias: la física que estudia los cuerpos y sus componentes, la química presente en varios aspectos en sus preparaciones hasta llegar a transformarse en un todo, que al paladearlo se vuelve único; las matemáticas con la cantidad de las porciones utilizadas que intervinieron en el ordenamiento y lo exacto de la elaboración, aunque el orden no altera el producto, hablaremos también de la inteligencia que va más allá de los sentidos y de ello pueden atestiguarlo Santa Teresa y sor Juana Inés de la Cruz, en una época en que la lectura solamente era patrimonio de los hombres, al parecer de las prioras de los monasterios de España y México, inquietas porque les veían dedicarse mucho a la lectura les despacharon a la cocina, inventaron tales manjares, enriquecieron el sabor de los que habían y pasando los tiempos y pasando los mares, hasta hoy se escucha nombrar la famosa receta de los bollos de Santa Teresa. En la presentación estética de los platos juega también la concepción de lo sensual; se come con los ojos se decía, despertando a los sentidos y en una especie de simbiosis se aplica la misma frase cuando un hombre contemplaba extasiado la figura de una mujer hermosa
Keywords
Gastronomia, Cultura, Canton Cuenca, Presentacion Estetica, Platos
