Realidad de las personas con discapacidad en el derecho tributario ecuatoriano
Loading...
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
Nuestro Derecho Tributario guardando armonía con lo establecido en la Constitución Política, ha determinado una serie de normas orientadas a favorecer a las personas con discapacidad, de manera que sirva de ayuda e incentivo para su desarrollo integral dentro de sociedad como elementos activos de la misma. El presente trabajo se orienta a la temática expuesta partiendo desde la historia del Derecho Tributario; ¿cómo se pagaban los impuestos y quienes eran aquellos que más se beneficiaban con su recaudación?, la inexistente política tributaria orientada a ayudar a grupos considerados vulnerables. Posteriormente se crea el CONADIS (Consejo Nacional de Discapacidades), para velar por el cumplimiento de las normas tributarias que benefician a las personas con discapacidad, así también, propone constantemente su evolución mediante la sugerencia de incluir reformas a la ley, que luego de ser analizadas por la Asamblea Constituyente pueden o no ser aprobadas. Para finalizar se estudio algunas de las instituciones que trabajan en la ciudad de Cuenca en apoyo a las personas con discapacidad, tanto públicas como privadas, así como los principales beneficios señalados en la Ley de Régimen Tributario Interno, especialmente el Pago del Impuesto a la Renta, Impuesto al Valor Agregado, y a los Consumos especiales. De la información recaudada se obtiene una mejor valoración del avance de los preceptos Tributarios, reconocidos a nivel latinoamericano, contribuyendo a la inclusión y reivindicación de las personas con discapacidad
Keywords
Tesis De Especialista En Tributacion, Derecho Tributario, Discapacidad, Impuesto A La Renta, Historia Del Derecho Tributario, Derecho Tributario, Discapacitados
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TE4;133
