¿Quién “diseña” el paisaje?. Planificación vs. Poder del mercado

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Planning, in confrontation with the power of the market, is important because it refers to substantive aspects of the conservation of the built cultural heritage. Cuenca is a city characterized by natural landscape, its rivers, mountains and buildings; vegetation gives an added value to the landscape character and the appearance of new alien species makes this landscape change.

Resumen

Sin duda, reflexionar sobre la planificación frente al poder del mercado es primordial en las investigaciones referidas a la ciudad, pues permite escudriñar sobre ciertos aspectos sustantivos de una de sus consecuencias o productos más notables: el paisaje, en tanto imagen externa y perceptible de ella. Con esta intención, de forma previa se identifican y caracterizan los mercados que configuran la ciudad y los instrumentos que generalmente usa la planificación para incidir en ellos y se revisa el marco jurídico ecuatoriano que los regula en el ámbito urbanístico. Luego, pensando en la ciudad de Cuenca, se abordan las expresiones más trascendentes de esta confrontación en el paisaje: el modelo de crecimiento urbano determinado por la concentración-dispersión y la competencia de los usos de suelo, en términos de la segregación socio espacial, la tendencia a la excesiva especialización funcional de las centralidades y la renovación urbana para el ajuste de la ciudad. Las conclusiones dan cuenta de la necesidad de rediseñar las políticas urbanas de cara a la consecución de un paisaje que no puede ser, cada vez más el resultado de los mecanismos y espacios de la compra de bienes y servicios del mercado.

Keywords

Mercados, Planificacion, Paisaje, Ciudad

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections