Conductas de riesgo familiar asociadas a la comunicación y a la lectura. Estudio de seguimiento a la investigación estimulación de los centros cerebrales del habla y el lenguaje en adquisición de lectoescritura

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas

Abstract

The research was conducted with children from 4 to 6 years of “Nuestra Familia” School in Cuenca. It is part of an investigation to validate a procedures model to stimulate brain centers for speech and language to accelerate teaching literacy. Originally a prospective analytical study, with a quasiexperimental design and double sample was made. This is a follow-up investigation of familial risk behaviors; where qualiquantitative techniques were used to correlate family circumstances, stimulation and communication in the context of learning. We investigated the intervention group originally made up of 39 children and 45 children the following year. Different elements were applied to determine the contents of the selected variables in correspondence with learning. The cluster sample included 84 children in the intervention group, of them 17 children at high risk and risks for reading were taken into account for the research. The study corroborated that it is important that parents participate in the learning and development of children since an early age.

Resumen

La investigación se realizó con los niños y niñas de 4 a 6 años de la escuela Nuestra Familia en la ciudad de Cuenca. Forma parte de un estudio para validar un modelo de procedimientos de estimulación de los centros cerebrales del habla y lenguaje para la enseñanza acelerada de la lecto-escritura. Originalmente se realizó un estudio analítico prospectivo, de diseño cuasi-experimental con muestra doble. El presente es una averiguación de seguimiento de las conductas de riesgo familiar; se utilizó técnicas cuali-cuantitativas para correlacionar circunstancias familiares, estimulación y comunicación en el marco del aprendizaje. Se investigó al grupo de intervención conformado por 39 niños originalmente y 45 niños al año siguiente. Se aplicó diferentes reactivos, para conocer el contenido de las variables seleccionadas en correspondencia con el aprendizaje. La muestra tipo clúster incluyó 84 niños en el grupo de intervención, de ellos se extrajeron 17 niños en situación de alto riesgo y riesgo, para la lectura. El estudio permitió corroborar que es importante que los padres participen en el aprendizaje y el desarrollo del niño desde muy temprana edad

Keywords

Relaciones Familiares, Factores De Riesgo, Trastornos Del Aprendizaje, Terapia Del Lenguaje, Patologia Del Habla Y Del Lenguaje

Citation

Código de tesis

Código de tesis

610.5;201031

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento