Analgesia preventiva en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Vicente Corral Moscoso entre octubre del 2003 y enero del 2004
Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
Más del 80de pacientes presenta dolor postoperatorio; para controlarlo no existen pautas de consenso; la analgesia preventiva (AP) ha cobrado interés, estudios indican que la AP (bloqueo de la vía nociceptiva antes de producirse la injuria) disminuye el dolor postoperatorio comparado con placebo. Hipótesis: la AP bloquea los estímulos dolorosos, en el postoperatorio el dolor se controlará con menos analgésicos. Metodología: estudio clínico controlado, aleatorizado, doble ciego, compara valdecoxib con placebo, se mide: intensidad del dolor con Escala Análoga Visual (EAV) y requerimientos analgésicos. Para el análisis se utilizó: prueba de chi cuadrado y t de student. Se consideraron significativos valores de p<0.05. Resultados: los grupos fueron comparables entre sí; el grupo de valdecoxib tuvo en promedio una EAV <el grupo placebo que con valdecoxib (3.1+-0.9 vs. 1.6+-0.7 p=0.0001). Conclusiones: valdecoxib 40 mg preoperatorio reduce la intensidad del dolor postoperatorio y las dosis de analgésico comparado con el placebo. Se comprueba la hipótesis, sin embargo, persiste la controversia relacionada al concepto de AP
Keywords
Colecistectomia, Dolor Postoperatorio, Analgesia Preventiva, Dimension Del Dolor-Metodos, Valdecoxib-Uso Terapeutico, Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, Cuenca, Ecuador
Citation
Código de tesis
Código de tesis
MEDCG;20
