Frecuencia del frenillo labial superior medio de inserción anómalas en escolares de las áreas de extensión de la Facultad de Odontología

Abstract

Resumen

La presencia del frenillo labial superior medio de inserción anómala, en relación con el diastema persistente de la línea media, es objeto de controversia, sin embargo aunque hemos comprobado esta relación; el problema está, en determinar cuando la inserción fibrosa es causante de este espacio que según la literatura científica puede deberse además a factores como: herencia, tamaño de los dientes y procesos de crecimiento. Es el odontólogo, quien mediante el diagnóstico clínico, determinará la presencia de un frenillo de inserción anómala y las consecuencias que este pudiera desencadenar; es por esto, que consideramos necesario estudiar la frecuencia con que se presenta, así como sus estructuras amexas y demás patologías o alteraciones que pudieran causar problemas al momento del diagnóstico. A más de diagnosticar el frenillo labial superior medio de inserción anómala, por medio de la prueba de blanqueamiento o de isquemia de Graber, observamos sus características como: tamaño, forma, dimensión, etc., realizando una comparación entre el frenillo labial superior medio de inserción normal y el frenillo labial superior medio de inserción anómala. Los resultados de estos análisis nos permitirán establecer parámetros más certeros al momento de buscar la causa real de un diastema interincisivo superior y determinar su tratamiento.

Keywords

Frenillo Labial Superior, Periodoncia, Encia Marginal, Ligamento Periodontal, Escolares, Odontopediatria, Facultad De Odontologia, Cuenca-Ecuador

Citation

Código de tesis

Código de tesis

ODON;064

Grado Académico

Enlace al documento