Eficacia del cepillado manual y cepillado eléctrico para control de placa bacteriana supragingival
Loading...
Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
Uno de los objetivos más importantes de la Odontología en la actualidad, es que el paciente logre un adecuado control de la placa bacteriana; ya que de esta manera se podrá mantener la salud bucal y el bienestar biosicosocial del individuo. El objeto de nuestra investigación fue comparar la eficacia para el control de la placa bacteriana supragingival entre el cepillado manual mediante la técnica de Bass y la técnica de cipillado con el cepillo eléctrico Oral B. Brawn aplicando la técnica indicada por el fabricante. Para realizar este estudio comparativo hemos utilizado el método estadístico clínico-controlado, que se efectivizó según los siguientes procedimientos: - Enseñanza de la técnica de cepillado de Bass mediante adiestramiento extra e intrabucal, al primer grupo de estudio. - Enseñanza de la técnica de cepillado eléctrico en forma demostrativa, al segundo grupo de estudio. - Control de placa bacteriana aplicando el índice de O'leary y Col, a ambos grupos; al inicio, a los quince días y a los treinta días. Este estudio se realizó en cincuenta pacientes tomados en forma aleatoria, de los que ingresaron al área de periodoncia, y que fueron diagnosticados de gingivitis marginal crónica, en la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca
Keywords
Cepillado Manual, Cepillado Electrico, Bacteria Supragingival, Periodontologia, Germenes De La Placa, Placa Dental Como Biofilm, Facultad De Odontologia, Cuenca-Ecuador
Citation
Código de tesis
Código de tesis
ODON;048
