Interacción de la neurología pediátrica en la Atención Primaria de Salud (APS)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas

Abstract

At present, the health systems and development programs of health have become a patchwork of components. It is important to make a substantial reorientation of existing health systems at the level of Ecuador that focus on curative care, individual and position medicalized against international agreements, a prevention-based health, comprehensive and integrated promotion that could reduce 70% neurological disease burden in the country. The scientific development in the areas of neuroscience have given substantial advances in neurodevelopment, neuroimaging, neurophysiology, neuropsychology, interventional surgery in the treatment of abnormal movements and epilepsy. For the general practitioner and pediatrician that coexists in different stages of internal medicine, within a changing context is even more difficult to keep up, hence, that their decision to study and treat neurological diseases rely heavily on their preparation and their ability to self-criticism, that allows to define clearly and honestly its scope and limitations.

Resumen

En la actualidad los sistemas de salud y los programas de desarrollo de la salud se han convertido en un mosaico de componentes dispares. Es importante realizar una reorientación sustancial de los existentes sistemas de salud a nivel del Ecuador, que al momento se centran en la atención curativa, individual y medicalizada en contraposición a los acuerdos internacionales que plantean la salud basada en la prevención, en la promoción integral e integrada que podrían reducir en un 70% la carga de morbilidad neurológica en la país. El desarrollo científico en las áreas de las neurociencias han determinado sustanciales avances en neurodesarrollo, neuroimagenes, neurofisiología, en neuropsicología, en cirugía intervencionista, en el tratamiento de los movimientos anormales y epilepsia. Para el médico general y el pediatra que se desenvuelve en diferentes escenarios de la medicina interna, dentro de un contexto cambiante es aún más difícil mantenerse actualizado; de ahí, que sus decisiones para estudiar y tratar los padecimientos neurológicos, dependen mucho de su preparación y de su capacidad de autocrítica, que le permita definir de una manera clara y honesta sus alcances y limitaciones. DeCS: Atención Primaria de Salud/clasificación; Atención Primaria de Salud /utilización; Necesidades y Demandas de Servicios de Salud/tendencias; Neurología/estadística y datos numéricos; Pediatría; Sistemas de Salud/organización y administración;Ecuador.

Keywords

Atencion Primaria De Salud, Necesidades Y Demandas De Servicios De Salud, Neurologia, Pediatria, Sistemas De Salud, Organizacion Y Administracion

Citation

Código de tesis

Código de tesis

610.05;si1809

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento