La Caverna de José Saramago, miradas y rostros de la sociedad posmodernista

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

Las nuevas condiciones de vida que se han estructurado en el movimiento postmodernista afecta a la sociedad de hoy, por lo tanto es preciso analizar la obra La Caverna de José Saramago para encontrar las rupturas tempo-espaciales más recurrentes que organizan esas sociedades textuales, las dimensiones de su habitabilidad y los encuentros que se suscitan entre los sus personajes que viven esas realidades dan cuenta de las específicas maneras de interactuación socio-cultural que se establece en una sociedad dada; esas relaciones están marcadas por actitudes desencantadas, por miedos habitados de desesperanza, por deshumanización, por falsos valores, que instauran relaciones líquidas, fluidas, poco permanentes y que desde las dimensiones de la obra son abordadas. También el tiempo se presenta como una regresión del mismo y a esta temporalidad le acompañan las prácticas que el individuo realiza como proceso de adaptación

Keywords

Platon, Posmodernismo, Deshumanizacion, Afectividad, Sombras, Consumismo

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TLE;182

Grado Académico

Enlace al documento