Comportamiento de la tensión arterial en pacientes embarazadas sanas atendidas en consulta externa de la Fundación Pablo Jaramillo Crespo, Cuenca 2007
Loading...
Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
Objetivo. Determinar el comportamiento de la presión arterial en pacientes con embarazos de curso normal sin patología conocida. Métodos. Con un diseño descriptivo longitudinal y utilizando una técnica estandarizada se obtuvieron 460 mediciones de la presión arterial de 50 gestantes a partir de su primera consulta obstétrica (semana 4) y mensualmente hasta el parto. Los valores obtenidos se agruparon según las semanas de amenorrea y se calcularon los percentiles 5, 10, 25, 50 y 95 y los promedios. Se construyeron curvas con los percentiles, líneas de tendencia polinomial* y se realizó correlación lineal entre amenorrea y presiones arteriales. Resultados. La presión arterial tuvo incrementos máximos de 11 mm Hg y 13 mm Hg para la PAS y PAD respectivamente, en el transcurso del embarazo. No hubo correlación entre presión y semanas de gestación (r = 0,33; p > 0,05). El límite superior para la presión sistólica fue 130 mm Hg, y para la presión diastólica 90 mm Hg; los inferiores fueron: 80 mm Hg para la sistólica y 50 para la diastólica. Conclusión. El hallazgo de un límite superior fijado en 130 mm Hg para la presión sistólica sugiere nuevos puntos de partida, pues, quizá la tendencia actual no es totalmente aplicable a nuestro medio, igualmente, para identificar la variabilidad significativa de la tensión arterial en el embarazo es necesario admitir que solo la evaluación clínica continua e individual de cada paciente arroja un diagnóstico certero, y no debe ser basado en un solo valor de tensión arterial demasiado alto, encontrado casualmente.
Keywords
Hipertension, Presion Arterial, Embarazo, Pacientes, Consulta Externa, Hospital Fundacion Pablo Jaramillo, Cuenca
Citation
Código de tesis
Código de tesis
MED-1516
