Uso de psicoestimulantes durante épocas de estrés académico por estudiantes de pregrado de la Facualtad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2008-2009
Loading...
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
En Ecuador no existen estudios acerca de estos aspectos por lo que nuestro trabajo se basa principalmente en dar cifras sobre los distintos parámetros y patrones de consumo. Se realiza una investigación a base de cuestionarios para poder resolver este tema. Cuatrocientos cuarenta y seis estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Médica de la Universidad de Cuenca, incluyeron las escuelas de Tecnología (106), Enfermería (117) y Medicina (223) mismos que fueron encuestadas de manera aleatoria por cursos. Se demostró que el 47.53% de encuestados ha consumido estimulantes en algún momento de su vida. El consumo con el propósito de estudiar (35,87%) en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca es parecido al consumo que se observó en estudios de otros países (5-35%) y se ve incrementado frente a grandes tensiones académicas. La
Keywords
Bebidas Isotonicas, Psicoestimulantes, Energizantes, Xantinas, Estricina, Nicotinas, Estres Academico, Estudiantes De Medicina, Universidad De Cuenca, Cuenca
Citation
Código de tesis
Código de tesis
MED-1591
