Estudio etnográfico de la comunidad de San Pedro perteneciente al cantón Biblián 2004-2005

Abstract

Resumen

Estudio realizado con la finalidad de rescatar y analizar sus principales características. La comunidad goza de buenas condiciones geográficas siendo apta para la vida del ser humano, es un lugar visitado por propios y extraños porque de allí se puede apreciar la ciudad de Biblián, en especial el Santuario de la Virgen del Rocío y sus alrededores conformados por bellos paisajes. Sus festividades, tradiciones y costumbres son otros de los factores para su acogida sobretodo el gentil trato quehace de este sectort un lugar acogedor. La agricultura es el trabajo predominante dedicándose mayoriatariamente las mujeres, porque gran parte de los hombres han migrado del país por la falta de fuentes de trabajo, para de esta manera mejorar la situación económica familiar, por esta situación se separan los padres, madres e hijos aspecto que repercute en el estado psicológico de los mismos. Gran parte de la población tiene un nivel educativo básico que hace que exista un desconocimiento de sus propios derechos así como aspectos relacionados con la salud, alimentación, prevención de enfermedades; no cuentan con agua potable y alcantarillado, sin embargo, mantienen buenas costumbres que favorecen la salud como por ejemplo; la adecuada eleminación de desehechos

Keywords

Antropologia Cultural, Zonas Rurales, Comunidad De San Pedro, Estadistica Y Datos Numericos, Ecuador, Biblian, Ecuador

Citation

Código de tesis

Código de tesis

ENF;250

Grado Académico

Enlace al documento