Complicaciones postapendicectomía convencional y factores asociados, Hospital Vicente Corral Moscoso, período agosto 2008-enero 2009, Cuenca 2009
Loading...
Date
2009-11-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Resumen
Con un diseño transversal se recopiló información de 155 pacientes a quienes se realizó apendicectomía convencional. Se analizó la asociación de complicaciones según: sexo, edad, tipo de incisión, tiempo quirúrgico, IMC, fase de la apendicitis, tiempo de evolución, analgésicos preoperatorios y residencia. Se buscó asociación mediante Razón de Prevalencia con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: la prevalencia de complicaciones postapendicectomía fue del 21,9%. La apendicitis fue más frecuente en las mujeres (52,3%), en el grupo de edad de 16 a 30 años (45,8%), en residentes de zona urbana (77,4%) y en personas con IMC normal (62,8%). Los factores asociados significativamente fueron: edad menor que 3 años ≥ a 65 [RP: 3.1 (IC95% 1,6 5,6)], incisión media infraumbilical [RP: 2.3 (IC95% 1,3 4,2)], tiempo quirúrgico > 60 minutos [RP 2,3 (IC95% 1,3 4,2), tiempo de evolución mayor que 48 h [RP 2,9 (IC95%1,3 6,3)] y las fases gangrenosa [RP 2,2 (IC95%1,1 4,3)] y perforada [RP 3,8 (IC95% 1,1 5,4)] del curso de la apendicitis. La herida quirúrgica fue el sitio de complicación en el 94,1% de éstas (32 de 34). Las complicaciones intraabdominales fueron el 5,9%. Implicaciones: los resultados son concordantes con los que publica la literatura internacional en poblaciones de estudio con características también similares
Keywords
Cirugía, Pacientes, Tesis de Especialización en Cirugía General, Cantón Cuenca
Citation
Código de tesis
Código de tesis
MEDCG;
