Epidemiología, pruebas hepáticas, complicaciones y tiempo de sobrevida en cirrosis hepática, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca-Ecuador, julio 2008-junio 2009
Loading...
Date
2009-11-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo en 88 pacientes diagnosticados de cirrosis hepática de un total de 1284 ingresados. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas y analizadas con la ayuda del software SPSS y Excel. Resultados: la edad fluctuó entre 19 y 82 años y de sexo masculino fue el 52,3%. La prevalencia de cirrosis, del 7% (IC 95% 5,6-8,4) el antecedente de alcoholismo, del 78,4% y en los hombres, del 62,3%. Ascitis se encontró en el 76,1% y fue moderada en el 55,2%; encefalopatía, en el 58% y, de grado I en el 47,1%. Hemorragia digestiva alta, en el 87,7% y por várices esofágicas, el 76,1%. Peritonitis bacteriana espontánea, en el 15,4%. Clase funcional C, en el 69,3% y la mortalidad, del 25%. Síndrome anémico, en el 78,3% de hombres y en 76,2% de mujeres. Insuficiencia renal, en el 34,1%. El porcentaje de protrombina menor que al 60%, en el 72,7%. Albúmina menor que 3 mg/dl, en el 78,4%. TGO y TGP > a 38 UI/L, en el 83% y 42% respectivamente. Bilirrubina total mayor a 1 mg/dl, en el 85,2% y Sodio menor que a 130 mmol/L, en el 33%. Conclusión: l a prevalencia de cirrosis hepática fue del 7%; la mayoría tuvo antecedente de ingesta de alcohol. Las complicaciones clínicas fueron hemorragia digestiva alta, ascitis y encefalopatía; las bioquímicas, anemia, elevación de las transaminasas, bajo el tiempo de protrombina, de albúmina y lamortalidad fue del 25%
Keywords
Medicina Interna, Patología, Epidemiología, Tesis de Especialización en Medicina Interna, Cantón Cuenca
Citation
Código de tesis
Código de tesis
MEDMI;
