Análisis de la constitucionalidad del título IV de la ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos del Ecuador
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
En el Ecuador entró en vigencia la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos con su publicación en el R.O. del miércoles 17 de abril de 2002, este cuerpo legal está integrado por un total de 64 artículos, diez disposiciones generales, dos disposiciones transitorias y una disposición final, con este antecedente y tomando en cuenta que el 26 de septiembre del 2008 entró en vigencia la nueva Constitución de la República del Ecuador, es necesario analizar si la citada ley está acorde con las nuevas disposiciones constitucionales. El estudio de toda la Ley resulta muy extenso y esta tesina debe ser corta, es por ello que se ha delimitado la misma de la siguiente manera: Análisis de la Constitucionalidad del título IV de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes del Ecuador, la selección del título en mención la he efectuado por cuanto los profesionales del Derecho debemos revisar si las disposiciones referentes a la Prueba y las notificaciones electrónicas, son constitucionales y pueden ser empleadas en los diferentes procesos en los que intervenga las TICS (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Circunscribiendo el análisis de la constitucionalidad exclusivamente al titulo IV se podrá abordarlo de manera amplia, inclusive, si es el caso, revisar las concordancias que se pueden presentar frente a otros cuerpos legales. Y responder si las disposiciones referentes a la La Prueba y las Notificaciones Electrónicas gozan o no de Constitucionalidad.
Keywords
Ley De Comercio Electronico, Firmas Electronicas, Derecho Informatico, Mensajes De Datos, Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TD4-272
