La licitud de la prueba en materia penal como garantía constitucional

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

El Estado Constitucional de Derechos significa un avance respecto a la protección de derechos fundamentales, puesto que el andamiaje del poder público se encaminará a satisfacer estos derechos, con lo cual se dignifica al hombre. De las creaciones más lógicas que ha realizado el hombre es la formulación de las reglas del debido proceso, estableciendo un marco de respeto mínimo para todos los procesos, en especial los penales. Se aborda entonces al sistema acusatorio oral que permite obtener la verdad de los hechos investigados con mayor certeza, ya que la función persecutoria es independiente de la de juzgamiento, y el debate con la defensa enriquece la discusión, con lo cual los jueces podrán inteligenciarse de mejor manera sobre las tesis en discusión, es aquí cuando nos referimos a la prueba para cuya obtención deberán respetarse sistemáticamente los derechos fundamentales del ser humano que son intangibles e irrenunciables. El tema central que se analiza es la Teoría de la exclusión de la evidencia ilegal, la cual es una construcción lógica de gran importancia que permite la no vulneración de derechos fundamentales de las personas, durante la investigación penal con lo cual se evita lesionar derechos fundamentales de los intervinientes, a pesar de que ello, en algunos casos, pueda significar que no existan resultados exitosos en el caso planteado.

Keywords

Garantia Constitucional, Derecho Penal, Prueba Material, Ecuador, Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TD4-271

Grado Académico

Enlace al documento

Collections