Filosofía política y justicia indígena. Caso: comunidad indígena Saraguro

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

La justicia, aspiración humana universal, ha sido referente existencial recurrente de filósofos, políticos, juristas y el hombre común. Abordado desde la formación filosófica occidental, en sus raíces griegas y romanas. Con la revolución francesa y la proclama sobre los Derechos del Hombre y el ciudadano, parecía haberse encontrado la concreción del sueño de justicia humana. John Rawls rompe el aparente marasmo filosófico sobre la justicia, y reinaugura una riquísima discusión filosófica política sobre el tema, la que ha sido considerada por algunos como izquierdista y por otros como insuficientemente liberal, y se abre un espacio que reinaugura la discusión filosófica y sociológica sobre la justicia.

Keywords

Derecho, Justicia, Indígenas saragureños, Justicia Indígena, Derechos indígenas, Filosofía andina, Tesis de Maestría en Sociología y Desarrollo

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TM4-49

Grado Académico

Enlace al documento