Diseño del parque ecológico recreacional del sector del puente de Sulupali Chico
Loading...
Date
2009-11-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
Esta tesis crea, una propuesta basada en: los principios de la restauración ecológica desarrollado en una área de uso ecológico-recreativo. Se utiliza mecanismos de: rehabilitación del paisaje, los cuales basan su recuperación en el uso de especies de plantas nativas y exóticas. Se utiliza la ayuda de instrumentos de manejo, como: sucesión secundaria, que usa solamente especies nativas; traslocación de especies vegetales y animales; reforestación con especies mezcladas, en corredores biológicos y quebradas. Para llevar a cabo este trabajo: primero se identificaron y definieron los siguientes ecosistemas: xerofítico-rocoso, lacustre, humedal y río. luego se propusieron las actuaciones diferentes. Claro esta que previo a identificar y determinar la propuesta, hemos investigado aspectos contextuales y de diagnóstico. Se proponen actividades, en áreas naturales como: caminatas a través de rutas y circuitos, contemplación de aves y plantas desde miradores, actividades en bote en el lago artificial, camping y hospedaje. Las áreas de mayor impacto sobre el paisaje serán: los centros comerciales, administrativos, estacionamientos y hostería; pero con el uso de normas y legislación apropiada se mitigará los impactos que actualmente existe en el área de la propuesta. Pongo a consideración, el intento por recuperar áreas naturales como una preocupación actual y la necesidad de dejar pautas, para mejorar las condiciones de vida para las futuras generaciones, que es obligación de todos
Keywords
Arquitectura, Parques, Ecología, Paisajes, Tesis de Maestría en Arquitectura del Paisaje
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TM4;263
