Familias disfuncionales y su incidencia en el rendimiento escolar

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

La familia es el sistema más poderoso al cual pertenece una persona, consta de una red de parentesco de al menos tres generaciones, la conducta y experiencia de cada uno de sus miembros es interdependiente del resto y no se puede entender de manera separada. Cuando una familia resuelve sus problemas exitosamente, tiene finalidades claras, en sus miembros hay lealtad, respeto a la autonomía, con fronteras definidas, jerarquías claras y una comunicación coherente y asertiva, con responsabilidad en el comportamiento personal y sus consecuencias; es funcional. En cambio, cuando existe dificultad para resolver problemas utiliza estrategias ineficaces, culpando a otros o negando su existencia, donde los roles familiares son rígidos e inflexibles, donde los errores son criticados duramente, donde hay un desdibujamiento de las fronteras generacionales y la suspensión de la organización jerárquica; estamos hablando de familias disfuncionales. Estas a su vez, producen en los niños vulnerabilidad, desprotección, ansiedad, baja autoestima, dificultades escolares, problemas conductuales, bajo rendimiento, que son visualizados en las aulas escolares preocupando a sus maestros y familiares.

Keywords

Familias Disfuncionales, Hameostasia Familiar, Autoestima, Deficit D Atncion, Hiperactividad, Tesis En Psicologia

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TPS-537

Grado Académico

Enlace al documento