Perspectivas generales de la pequeña industria en el Azuay como fuente generadora de empleo y salarios: textiles (Cuenca 1975-1980)

Loading...
Thumbnail Image

Date

1983-11-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen

Desde la Colonia, el Ecuador ha sido un país de artesanos, y en el presente siglo los artesanos han continuado desempeñando un papel muy importante dentro de lo económico, social y cultural. A principios del siglo XX, la exportación de sombreros de paja toquilla producidos por los artesanos del austro constituía una fuente indispensable de divisas para el país. Aún en los años 60 los artesanos proveían el 98% de todos los zapatos consumidos en el país, el 86% de la producción de madera y en gran parte de los vestidos y artículos de uso doméstico. Según los datos obtenidos de un directorio hecho por INEC en 1981-1982, el 87% de las unidades productivas que constituyen el sector manufacturero son establecimientos artesanales (con hasta 4 trabajadores familiares y/o asalariados) estos datos indican que a pesar de la notable expansión del sector fabril, el artesanado persiste y aún aumenta en términos cuantitativos. Según los datos existentes, el estrato artesanal todavía absorbe alrededor del 70% de la fuerza de trabajo del sector manufacturero.

Keywords

Economía, Pequeña industria, Empleos, Salarios, Fabricación de textiles, Cantón Cuenca

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TECO-80

Grado Académico

Enlace al documento

https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/admin/item/2307