Universidad de CuencaProyecto vlirCPM2022-06-202022-06-202011978-9978-14-222-6http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39215Prevenir es mejor que curar, es un aforismo que tiene una vigencia milenaria y que se ha aplicado a lo largo de los años de una manera exitosa, particularmente en el campo de la salud. La prevención en la salud implica una alimentación sana, una ejercitación física cotidiana, hábitos de vida saludables, apelando a prácticas de cuidados cotidianos, como el aseo personal, el reposo adecuado, los chequeos médicos periódicos que pueden ayudar a detectar un problema de salud que puede agravarse si no se lo enfrenta de una manera rápida y decidida. En la conservación de nuestro patrimonio, las reflexiones respecto al estado de salud de un ser humano, (o de una sociedad) pueden tener analogías equivalentes.application/pdf247 páginasspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArquitecturaEdificaciones patrimonialesTécnicas de construcciónCantón CuencaRestauración arquitectónicaII Encuentro PRECOM3OS seminario taller de tecnologías y restauración de obras en tierraOtheropenAccess