Hernández Valarezo, Juan PabloGalarza Lucero, Diego AndrésGuachichullca Cabrera, Luis Miguel2022-11-242022-11-242022000-000-000-01022-1301http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40353http://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/3103La producción de pollo criollo (Gallus gallus domesticus) en el Ecuador es de trascendental importancia en la economía y nutrición de las familias rurales y citadinas. El pollo criollo ha sido considerado como un valioso recurso genético en la producción de traspatio, constituyendo un importante recurso económico y un producto básico en la dieta tradicional (Toalombo, 2020). Por lo tanto, es necesario buscar alternativas biotecnológicas para maximizar el uso de este material genético autóctono. La criopreservación espermática e inseminación artificial (IA) de aves a ha sido usado satisfactoriamente en gallinas de diferentes razas (Ehling et al., 2012); sin embargo, hasta donde conocemos, el uso de estas biotecnologías reproductivas en aves criollas en Ecuador es deficiente o nula.es-ESMotilidadPollo criolloCriopreservación espermáticaFertilidadL-carnitinaEfecto de la L-carnitina y la melatonina sobre la criosupervivencia y fertilidad de espermatozoides de gallos criollos (Gallus gallus domesticusEffect of L-carnitine and melatonin on cryosurvival and fertility of spermatozoa of creole roosters (Gallus gallus domesticus)ARTÍCULO DE CONFERENCIA10.53588/alpa.300620