Pesántez Palacios, Lía ElenaUlloa Bueno, María AlexandraVillavicencio Orellana, Martha YolandaPesántez Palacios, Lía ElenaGuillén Cabrera, Olga Isabel2014-07-042014-07-042009http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19194Los hábitos alimentarios (HA) y nutricionales se mantienen bajo la influencia de una diversidad de factores, los mismos que se adquieren en las primeras etapas de la vida y sobre todo, estas ejercen mayor influencia en la edad escolar, ya que existe cierto grado de libertad para consumir lo que el niño quiera, en los bares de la escuela y ventas ambulantes aledañas a la misma, por otro lado , las características que tienen los alimentos que se expenden no están bajo las normas que exige el Ministerio, siendo estos en su mayoría productos de bajo valor nutritivo y sin las debidas normas de preparación, almacenamiento, manipulación e higiene, de tal manera que pueden influir en la salud, desarrollo físico, crecimiento, y en el rendimiento intelectual de nuestros niños, constituyéndose en un problema de salud pública la malnutrición (bajo peso, sobrepeso y obesidadapplication/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/AlimentosConsumo De AlimentosAlimentos Vendidos En La Via PublicaInstituciones AcademicasZonas UrbanasCuenca-EcuadorCaracterísticas de los alimentos que consumen los niños y niñas en bares y ventas ambulantes aledañas a la Escuela Huayna-Cápac Cuenca 2009bachelorThesis