Santos Jara, EnriqueCalle Calle, Carlos Humberto2014-06-302014-06-302007http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16831El canal de riego Quinuales-Buerán, fue construido a inicios del siglo XIX por los propietarios de haciendas, principalmente la hacienda El Colegio que utilizó mano de obra de indígenas y campesinos. Su captación está ubicada en la subcuenca del río Burgay, que corresponde a la cuenca del Cañar y los páramos de Patococha-Quinuales-Tuzhin se encuentran a 3.785 m.s.n.m que pertenecen a los cantones Biblián y Cañar, la infraestructura es canal abierto, cuya longitud es de 18 Kilómetros, que beneficia a 13 sectores, riega 688 hectáreas, y el caudal es 76.12 litros L/s...application/pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/Canal De Riego Quinuales-BueranParroquia Honorato VasquezDerecho Del AguaTesis De Maestria En Sociologia Y DesarrolloOrganización y conflictos por el agua en el sistema de riego Quinuales-Buerán de la parroquia Honorato Vásquez del Cantón CañarmasterThesis