Herrera Montero, Luis AlbertoVera Cabrera, Juan Fernando2021-11-222021-11-222021e 978-958-20-1379-00000-0000http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37453chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fbiblioteca.clacso.edu.ar%2Fclacso%2Fse%2F20210527033714%2FTerritorialidades.pdf&clen=1878010&chunk=trueLa emergencia sanitaria, a consecuencia de la pandemia del covid-19, ha producido un obligatorio retraimiento social en el planeta. La humanidad se encuentra tan vulnerable frente a un fenómeno, que ha intensificado la lógica hegemónica del individualismo capitalista. Los efectos principales dan cuenta de que predomina el miedo ante cualquier contacto presencial que provoque fatales contagios, aspecto que ha sido muy bien aprovechado por la sociedad capitalista y sus procesos de subjetivación de individualismo extremo. Además, este acontecimiento ha puesto a la globalización en recesión económica a pesar de que ciertos negocios han lucrado con la pandemia: variedad de transnacionales farmacéuticas, por mencionar uno de los ejemplos. Esto obviamente responde a la lógica del interés oligopólico de multinacionales, más que por el deseo de proteger la vida de miles de seres humanos.es-ESCrisisPolíticaFilosofíaEspiritualidadLa espiritualidad como equilibrio socionaturalCAPÍTULO DE LIBRO