Gonzalo Jiménez, GonzaloVillalba Valencia, Jhonatan Vladimir2025-01-072025-01-072025-01-07https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45831La investigación propone analizar ciertos diálogos determinados de un guion cinematográfico, más allá del aspecto comunicativo entre personajes, con el objetivo de comprender en qué medida los diálogos describen y sitúan a los personajes y sus identidades. A su vez, este trabajo plantea servir como generador de preguntas en el guionista cinematográfico ecuatoriano, en relación a la actualización de recursos en sus trabajos venideros. El marco teórico en el que se basará esta propuesta, respaldado por teóricos como José del Valle y Manuel Alvar en su trabajo sobre la lingüística y David Bordewell y José Luis García en cuanto a estética cinematográfica, incluye los conceptos de variaciones lingüísticas sociales y geográficas, con el fin de analizar cómo influyen significativamente en la cosmovisión de un espectador ecuatoriano en la creación de un guion cinematográfico. Para ello se utilizarán como métodos el análisis de contenido, en este caso, para diferentes diálogos seleccionados de la película Ratas, ratones, rateros, del cineasta ecuatoriano Sebastián Cordero (1999) y la entrevista a su director. Para el análisis de diálogos seleccionados se utilizará el método Hymes, creado por el sociolingüista Dell Hymes, es una herramienta fundamental para analizar el uso del lenguaje en contextos específicos. La pregunta de investigación es: ¿Cómo los diálogos de los distintos personajes de la película Ratas, ratones, rateros aportan valor dramático a su creación? En base a esto, la investigación incluirá una revisión bibliográfica, un análisis fílmico y la aplicación de los hallazgos al guion propuesto.This research aims to analyze certain dialogues from a film script, beyond the communicative aspect between characters, to understand the extent to which these dialogues describe and position the characters and their identities. Additionally, this study seeks to serve as a question generator for Ecuadorian screenwriters regarding the updating of resources in their future works. The theoretical framework of this proposal, supported by theorists such as José del Valle and Manuel Alvar in their work on linguistics and David Bordwell and José Luis García on film aesthetics, includes concepts of social and geographical linguistic variations to analyze how they significantly influence the worldview of an Ecuadorian audience in the creation of a film script. The methods will include content analysis, specifically applied to selected dialogues from the film Ratas, ratones, rateros by Ecuadorian filmmaker Sebastián Cordero (1999), and an interview with the director. For the analysis of selected dialogues, the Hymes method, created by sociolinguist Dell Hymes, will be used as a fundamental tool to analyze language use in specific contexts. The research question is: How do the dialogues of the different characters in the film Ratas, ratones, rateros add dramatic value to its creation? Based on this, the research will include a literature review, film analysis, and the application of the findings to the proposed script.application/pdf74 páginasspaCineAnálisis cinematográficoDiálogos cinematográficosHUMANITIES and RELIGION::Aesthetic subjects::FilmLas variaciones lingüísticas como herramienta dramática aplicadas a la construcción de un guion cinematográficobachelorThesisopenAccess