Gutiérrez Molina, Blanca EsperanzaCambizaca Quinde, Daniela Estefania2025-03-102025-03-102025-03-10https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46367El proyecto de investigación tiene como problema central las dificultades derivadas de los roles de género que pueden influir en las expectativas que tienen los y las estudiantes rurales al acceder a la educación superior. El objetivo general propuesto es analizar la influencia de los roles de género en las expectativas hacia la educación superior de los y las estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Nicanor Aguilar, Parroquia San Juan. Esta investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo, el cual permitió obtener y recolectar información de los datos obtenidos a partir del estudio realizado, el diseño fue descriptivo, no experimental y transversal, utilizando el tipo de muestreo no probabilístico o dirigido y se trabajó con la población de 90 estudiantes quienes pertenecen al Bachillerato General Unificado. Los resultados más relevantes demuestran que los roles de género influyen de¿ manera significativa en las expectativas educativas del estudiantado puesto que, sus aspiraciones están basadas en torno a las actividades específicas que debe hacer el hombre y la mujer y esto se evidencia en la elección de carreras profesionales. Se evidencio que los roles de género están naturalizaos entre hombres y mujeres puesto que, el 74,5% de los estudiantes mujeres tienen responsabilidades de cuidado. Por otra parte, el 43,6% del género masculino menciona que son los más adecuados para carreras con contenidos numéricos dejando en evidencia que las estudiantes mujeres no son las mejores capacitadas para esta área.The central problem of the research project is the difficulties derived from gender roles that may influence the expectations that rural students have when accessing higher education. The proposed general objective is to analyze the influence of gender roles on the expectations towards higher education of high school students of the Nicanor Aguilar Educational Unit, San Juan Parish. This research was conducted through a quantitative approach, which allowed obtaining and collecting information from the data obtained from the study, the design was descriptive, non-experimental and cross-sectional, using the type of non-probabilistic or directed sampling and worked with the population of 90 students who belong to the Unified General High School. The most relevant results show that gender roles have a significant influence on the educational expectations of the students, since their aspirations are based on the specific activities that men and women should perform, and this is evident in the choice of professional careers. It was evident that gender roles are naturalized between men and women since 74.5% of female students have caregiving responsibilities. On the other hand, 43.6% of the male gender mentioned that they are the most suitable for careers with numerical content, showing that female students are the most suitable for careers with numerical content.50 páginasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0GéneroElección de carreraRoles de géneroEstudiantes ruralesSociología::GéneroInfluencia de los roles de género en las expectativas hacia la educación superior de los y las estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Nicanor Aguilar, Parroquia San Juan, Azuay, Año 2024Influencia de los Roles de Género en las Expectativas hacia la Educación Superior de los y las Estudiantes de Bachillerato de la Unidad Educativa Nicanor Aguilar, Parroquia San Juan, Azuay, Año 2024bachelorThesisopenAccess